Cultural policy in Venezuela and its impact on the arts schools of the Carabobo state
Abstract
Cultural policy in Venezuela is a current issue that has undergone changes, transformations and evolutions throughout history, being one of the pillars in the construction of cultural identity through the creation of art schools. This essay will analyze the history of cultural policy, its importance, cultural policies in relation to the impact on the “Benito Galarraga” Music and Folklore art school, located in Valencia,
Venezuela, from a vision of cultural studies. The methodology used was the qualitative documentary-type approach through a bibliographic review with documents of interest, with an interpretive analysis approach, which allows a critical vision of the different relevant situations in the experiences of the application of cultural policies in Venezuela and its close relationship with the arts schools of the Carabobo state
Downloads
References
Bifano, J. (2000) La independencia de Venezuela, Universidad Central de Venezuela, Año Bicentenario, Caracas, Venezuela.
Bermúdez, E y Sánchez, N. (2009) Política, cultura, políticas culturales y consumo cultural en Venezuela Espacio Abierto, vol. 18, núm. 3, julio-septiembre, 2009, pp. 541-576 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela
Bickel A. (1996) La interpretación critica. FUNPROCOOP-Red Alforja. El Salvador
Coelho, T. (2000) Diccionario crítico de política cultural: cultura e imaginario, México: Conaculta / Iteso /Secretaría de Cultura, Gobierno de Jalisco Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) Gaceta oficial de la República de
Venezuela N. 1.768 de fecha 29 de agosto 1975
Constitución de República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860. Jueves, 30 de diciembre.
DECLARACIÓN DE MÉXICO SOBRE LAS POLÍTICAS CULTURALES. (1982). Conferencia mundial sobre las políticas culturales. 26 de julio - 6 de agosto México D.F.
Deza, A, Sequera, F y Chiaro, Y. (2017) La Valoración del Arte en la Educación: Una discusión pendiente. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Ágora de heterodoxias/ ISSN: 2443-4361/ Vol. 3, N° 2/ julio - diciembre 2017.
Barquisimeto, Venezuela/ pp. 128-149
García Canclini, N. (ed.) (1987): Políticas culturales en América Latina. México: Grijalbo. Guillén, J. C., Menéndez, F. G., y Moreira, T. K. (2019). Migración: Como fenómeno social vulnerable y salvaguarda de los derechos humanos. Revista de Ciencias Sociales (Ve),XXV(E-1), 281-294. doi: 10.31876/rcs.v25i1.29619.
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Universidad Católica Andrés Bello. (2010) “Estudio de Consumo Cultural en Venezuela 2010”. SIC 23
Kozak G. (2015) Revolución Bolivariana: políticas culturales en la Venezuela Socialista de Hugo Chávez (1999-2013) 38 Cuadernos de Literatura Vol. XIX N.37 enero-junio Issn 0122-8102 págs. 38-56
Lombardi, Á. (2010) Venezuela Siglo XX Revista de Artes y Humanidades UNICA, vol. 11, núm. 1, enero-abril, 2010, pp. 223-248 Universidad Católica Cecilio Acosta Maracaibo, Venezuela.
Martínez, M (2006) La Investigación Cualitativa (síntesis Conceptual) REVISTA IIPSI FACULTAD DE PSICOLOGÍA UN M S M. ISSN: 1560 - 909X VOL. 9 - Nº 1 - 2006 PP. 123 – 146
Massiani F. (1977) La Política cultural en Venezuela. Consejo Nacional de la Cultura. ISBN : 92-3-301533-8 Caracas.
Marcelo M. (2021) Cultura, identidad y resistencia: Elementos para un debate en torno al papel de la gestión cultural en la construcción de la identidad comunitaria https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.2264
Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2005), visión y misión: Documento en Línea: https://www.mincultura.gob.ve/ministerio/Ministerio de Educación, Gaceta oficial de la República de Venezuela N. 25.362 de fecha 23 de mayo de 1957.
Montero M. (2021) Cultura, identidad y resistencia: Elementos para un debate en torno al papel de la gestión cultural en la construcción de la identidad comunitaria Palimpsesto Vol. 11, Nº 19 (Julio-diciembre, 2021): 203-212 Universidad de Santiago de Chile, ISSN 0718-5898
Morales, O. (2003) Fundamentos d la Investigación Documental y Monografías. Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos Facultad de Odontología Universidad de Los Andes, Venezuela. Reposorio: http://www.saber.
ula.ve/bitstream/handle/123456789/16490/fundamentos_investigacion.pdf;jse ssionid=80C58EFE1B657C8B3E9391FD91C4D5B6?sequence=1
Portal secretaria de educación del estado Carabobo https://escuelasdearte.wordpress.com/escuelas-de-arte/#:~:text=La%20Escuela%20de%20Artes%20Pl%C3%A1sticas,del%20%C3%A1mbito%20regional%20y%20nacional.
Salinas, J. (16 / 02/ 2022). Escuela Benito Galarraga, un lugar de amor al arte. NotiTarde
https://www.notitarde.com.ve/carabobo/336/escuela-benito-galarraga-un-lugar-de-amor-al-arte
Sierra R. (2003) Técnicas de Investigación Social. Teorías y Ejercicios. Editorial. Paraninfo SA. ISBN 84-283-1548-5 Madrid.
UNESCO (1997): Nuestra diversidad creativa. Informe de la Comisión Mundial de la Cultura y del Desarrollo. Colección Cultura, desarrollo y sociedad. Ediciones UNESCO.
Índice de cuadro
Cuadro N.1: Cuadro de Paradigmas de Políticas Culturales Reposorio: https://redbgc.wordpress.com/tag/nestor-garcia/
Índice de imágenes
Imagen N.1: La Fiesta de la Tradición. (1948) Diario el Universal. Caracas.
Imagen N.2: Arteaga R. (2022) Supervisión de matricula