RESEARCHER'S ATTITUDE TOWARDS SCIENTIFIC ACTIVITY WITHIN THE CONTEXT OF VUCA ENVIRONMENTS.
CASE: DEPARTMENT OF NATURAL SCIENCES CORE LUZ COL
Abstract
The objective of the research was to analyze the attitude towards the scientific activity of the research professor of the Department of Natural Sciences of the LUZ COL Nucleus, under the VUCA environments. It was an analytical type of research, under a field design, through a case study, in the same way the population was also made up of 18 teachers from the Department of Natural Sciences, a questionnaire with 21 questions was applied. The results show that there is a degree of highly direct correspondence between the investigative attitude and the VUCA environments. It is concluded that the investigative attitude should be strengthened by reinventing and adapting to the new reality demanded by the complexity of the processes and turning them into a strength to open new horizons in research under positive transformations and adaptability.
Downloads
References
Ashtana, N. (2018). Creando una escuela inclusiva. PHI editorial. México.
Bussy School. (2019) https://www.garlandisdschools.net/bussey. Texas. USA
Cocho Gil, G. (2017). Ciencia. Humanismo. Sociedad de los sistemas complejos a la imaginación heterodoxa.Cifunam.fisica.unam.mx/mir/copit/TS0014ES/TS0014ES.pdf.
Cotacallapa, D (2010). Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional uly 2019. Revista Científica de Ciencias de la Salud 4(1) DOI:10.17162/rccs.v4i1.82
Christensen, (2011). Physics student’s attitude towards theoretical and experimental. Current Science. Vol 100, No. 3 (Feb 2011)
Chiavenato, I (2004). Introducción a la teoría general de la administración. Séptima edición. Traducción. Carmen Leonor de la Fuente Chávez.
Christensen y Eyring (2011). Nuevos tiempos y Nuevos modelos Pedagógicos, Revista Campus Virtual. Tecnología de la comunicación y de la Información
Corporate Yachting (2021). Team Leadership and team coaching experts. Madrid Espana
Duit, R (2006). La investigación sobre enseñanzas de las ciencias. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 11, No.30 (jul-Sep 2006). México.
Goleman, D. (2022). La inteligencia emocional. Edición No 8. Editorial Atlántida. Bogotá Colombia
Hernández, R.; Fernández, C y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. México.
Hurtado, J. (2015). El Proyecto de Investigación: Metodología de la Investigación Holística. SYPAL. Tercera edición. Caracas, Venezuela.
Hilarraza, Y (2012). Actitud hacia la Investigación en estudiantes Mexicanos Redalyc. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2747
Nobigrot, Kleinman y Col (1995). Las actitudes, hacia la investigación y el aprendizaje en estudiantes de medicina. Salud Pública de México.
Marketpedia (2020). www.marketpedia.com/agencia
Morín, E. (2012). Educar en la era planetaria (resumen). Recuperado en junio del 3007 de http://www.aloj.us.es/vmanzano/pdf/resumen/planetaria.pdf
Morris, M (2011). Introducción a la Psicología Adaptación en español de la obra titulada Psychologia. An Introducción, twelfth Edición.
Ortega, P (1986). La enseñanza de actitudes y valores February 1986 .Publisher: Nau Libres. ISBN: 84-7642-072-2
Papanastasiou, E (2005). Factor Structure of the Atitudes toward research. Scale. Elena C. Papanastasiou Intercollege, Cyprus elenapap@ucy.ac.cy
Pardo, M (2010). El proceso de formación para la investigación científica en la educación superior. Ciencias en su Pc. No.3 (Jul-Ago 2010)
Prince, M (2007). Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional. July 2019. Revista Científica de Ciencias de la Salud 4(1).DOI:10.17162/rccs.v4i1.82. License CC BY 4.0
Rama, C (2013). La Educación a Distancia. Artículo Científico. Red Unirrioja México.
Real Academia, en su 22º edición (2005). Diccionario Versión digital, 22º edición 2005.
Restrepo, B (2009). Investigación de aula, formas y actores. Revista Educación y Pedagoga. Vol. 24, No.53
Rojas, M (2009). La actitud estudiantil sobre la investigación en la universidad, Articulo de Reflexión Redalyc
Senge P (2014). La V disciplina 6ta edición. Editorial Mc Gram Hill – EUA Indiana
Trejo H. (2009). Actitud Investigativa. Trejochamorro.blogspot.com. Colombia
Valverde, M (2005). La actitud hacia la investigación es la predisposición del estudiante universitario para actuar y/o participar en la investigación científica, Revista Científica de la Ciencia y la Salud upeu.edu.pe
Yachting (2021). Revista corporativa Editada https://www.motor.com.co/industria/zarpan-los-Fiat-500X-y-500C-Yachting-20210702-0003.html