Semiotic codes in political propaganda. Analysis of the campaign "The devil spends work"

  • Johana Castillo Universidad del Zulia
Keywords: Semiotics, political propaganda, codes, electoral campaign

Abstract

This article describes the semiotic codes and subcodes present in the political propaganda "The devil spends work": an animated television series based on the traditional verses of "Florentino and el Diablo", presented in the electoral campaign prior to the Recall Referendum to the President of Venezuela Hugo Chávez on August 15, 2004. The selected units intentionally presented a political discourse with historical and cultural references that delegitimized their opponent (Democratic Coordinator) with simple discursive strategies and that through jokes legitimized Chávez's speech. The semiotic codes and subcodes were
topicalized, related, articulated and synchronized in an audiovisual text that gave the message a favorable meaning to the NO option (officialism) ridiculing the YES option (opposition).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Johana Castillo, Universidad del Zulia

Periodista y MSc. en Ciencias de la Comunicación en la mención Sociosemiótica de la comunicación
y la cultura. Encargada de la conducción y producción de varios espacios radiofónicos en Maracaibo
(Edo. Zulia, Venezuela) y Coordinadora de producción de Radio Nacional. Email: johanaestudios@
gmail.com

References

Calsamiglia, H. y Tuson, A. (1999). Las cosas del decir manual de análisis del discurso. Barcelona. Ediciones Ariel.
Casetti, F y Di Chio, F. (1991). Cómo analizar un film. Barcelona. Ediciones Piadós Ibérica S.A.
Casetti, F. y Di Chio, F. (1997). Análisis de la televisión. Instrumentos, métodos y prácticas de investigación. Barcelona, Buenos Aires, México.
Cabeza, J. y Molero, L. (s. f.). “Chiste y relato en las tiras de Mafalda”. Cátedra de Semiología del Relato, curso de Post-Grado. Semiótica. Servicio de fichas Comunicación y Lenguaje. Estudios generales Universidad del Zulia.
Chomsky, N. y Herman, E. (2000). Los guardianes de la libertad. Barcelona, España. Editorial Crítica.
Consejo Nacional Electoral. Normas técnicas sobre la publicidad, propaganda y promociones en los servicios de radio y televisión. 2005, Caracas, Venezuela. MINCI, 190 y 145. Nº 002, disponible en: http://www.leyresorte.gob.ve/normas%20publicidad.htm. (Consulta: 2005, marzo 14).
Domenach, Jean M. (1976). La Propaganda política. Buenos Aires. Eudeba.
Eco, U. (1972). La Estructura ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona-España. Edición en lengua española. Editorial Lumen.
Eco, U. (1976). Tratado de Semiótica General. Barcelona-España. Traducción de Carlos Manzano. Quinta Edición. Editorial Lumen, S.A.
Eco, U. (1984). Apocalípticos e integrados. Palabra en el tiempo. España. Traducción: Andrés Boglar. Séptima edición. Editorial Lumen.
Ferrer, D. (2002). “De la obra al texto”. En Revieu d’Esthetique, N ° 3, traducción al español por Graciela Golchluk en El susurro del lenguaje. Barcelona. Paidós.
Gubern, R. (1974). El Lenguaje de los Comics. Barcelona. Ediciones Península.
Heller, E. (2007). Psicología del color. Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Barcelona, España. Editorial Gustavo Gili, SL.
Molero, L. (1985). Lingüística y Discurso. Maracaibo-Venezuela. Ediciones de la Facultad Experimental de Ciencias.
Molero, L. (2002). “El Personalismo en el Discurso Político Venezolano. Un Enfoque Semántico y Pragmático”. En: Convergencia. Año 2002. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. N° 28 pp. 57-99.
Molero, L. y Cabeza, J.(2009). El poder, el querer y el protestar. Análisis semiolinguístico del discurso. Zulia. Venezuela. Ediciones del Vice Rectorado Académico. Universidad del Zulia.
Van Dijk, T. (1999). “El análisis crítico del discurso”. En: Anthropos, 186, septiembre- octubre. Pp. 23-26. Barcelona.
Van Dijk, T. (2003). Ideología y discurso. Una Aproximación Multidisciplinaria. Barcelona. 1° Editorial Ariel S.A.
Valmore, A. (1998). “Semiótica del discurso lúdico: los trabalenguas”. En: Lengua y habla. Revista CIAL-ULA. Vol. 3 Universidad de los Andes. Mérida-Venezuela
Published
2022-07-12
How to Cite
Castillo, J. (2022). Semiotic codes in political propaganda. Analysis of the campaign "The devil spends work". Quórum Académico, 19(1), 43-63. Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/quorum/article/view/38436