Espacio, poder e identidad: la cruz semiótica como herramienta de análisis en comunidades petroleras reubicadas
Space, Power, and Identity: The Semiotic Cross as an Analytical Tool in Relocated Oil Communities
Resumen
Este artículo analiza las relaciones entre espacio, poder e identidad en el proceso de reubicación forzada de la comunidad de Pueblo Viejo a Mene Grande, en el municipio Valmore Rodríguez, estado Zulia, Venezuela, en 1966. A partir del análisis de testimonios orales, fotografías, reseñas periodísticas y la aplicación de la técnica de la cruz semiótica, se examina cómo las representaciones espaciales se entrelazan con estructuras de poder y configuraciones identitarias. El estudio demuestra que el desplazamiento no solo implicó un cambio físico, sino una reconfiguración simbólica del lugar, mediada por figuras como Arnoldo Struve y empresas petroleras. La cruz semiótica permite visualizar las tensiones entre lo positivo y negativo, lo local y lo externo, evidenciando cómo el poder corporativo y la acción individual moldean la identidad colectiva. El artículo contribuye a los estudios sobre antropología del espacio y la cultura política en contextos de transformación socioambiental.
Citas
Beriain, J. (1990). Representaciones colectivas y proyecto de modernidad (Vol. 8). Anthropos.
Bourdieu, P. (1988). La distinción: Criterios y bases sociales del gusto. Taurus. (Obra original publicada en 1979).
Cuché, D (1999). La noción de cultura en las ciencias sociales. Ediciones Nueva Visión
Durkheim, É. (1992). Las formas elementales de la vida religiosa (J. R. Ibáñez, Trad.). Akal. (Obra original publicada en 1912)
Geertz, C. (1973). The interpretation of cultures: Selected essays. Basic Books.
Gramsci, A. (1981). Cuadernos de la cárcel (Vols. 1–4). Ediciones Akal.
Lefebvre, H. (1991). The production of space (D. Nicholson-Smith, Trad.). Blackwell.
Quintero, R. (1978). Antropología del petróleo. Banco Central de Venezuela.
Scott, J. C. (2000). Domination and the arts of resistance: Hidden transcripts. Yale University Press.
Soja, E. (1989). Postmodern geographies: The reassertion of space in critical social theory. Verso.
Swartz, M. J., Turner, V. W., & Tuden, A. (Eds.). (1966). Political anthropology. Aldine Publishing Company.
Weber, M. (1968). Economy and society: An outline of interpretive sociology (G. Roth & C. Wittich, Eds. y Trans.). University of California Press. (Obra original publicada entre 1922 y 1924)
Williams, R. (1997). Cultura. Amorrortu.



















