Caracterización del sistema político colombiano. Estructura inestable, proceso restrictivo/estable y resultados políticos bajos
				
										Palabras clave:
				
				
																		democracia, 													sistema político, 													régimen político, 													Colombia															
			
			
										Resumen
Se presenta una caracterización del sistema políticos político de Colombia a partir de las tres dimensiones de la política (la estructura, el proceso y el resultado político), con el propósito de evidencia que el recorrido de formación del Estado colombiano es determinante para la configuración y rendimiento de su régimen político, el cual, si bien se defiende es y ha sido democrático en la mayoría de su tiempo de existencia, en su interior se presenta una gran paradoja: la presencia de un estructura política inestable, un proceso político restrictivo y bajos niveles de satisfacción de funciones básicas del Estado, pero aun ahí es un sistema político, en términos comparativos, estable.
						Publicado
					
					
						2019-06-08
					
				
							Cómo citar
						
						Rojas Betancur, M. A. (2019). Caracterización del sistema político colombiano. Estructura inestable, proceso restrictivo/estable y resultados políticos bajos. Opción, 34, 2127-2154. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/24008
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















