Resistencia y capacidad de agencia frente a la violencia. Los migrantes centroamericanos en tránsito por México
				
										Palabras clave:
				
				
																		Resistencia, 													agencia, 													estrategias, 													violencia, 													migrantes centroamericanos.															
			
			
										Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar las formas de resistencia y estrategias de supervivencia que activan los migrantes centroamericanos en tránsito por México para actuar, resistir y burlar los entornos violentos. Siguiendo los aportes de Michael Foucault (1977; 1988; 1990); Judith Butler (1997; 2007) y Guattari y Deleuze (1976; 2004) se analiza la capacidad de agencia, resistencia y cuidados de los transeúntes centroamericanos en condiciones de subalternidad como una forma de resistencia al poder; se argumenta que cuando hay relaciones de poder y ejercicio de la violencia se configuran y activan estrategias de resistencia y contestación. En este sentido, se subraya la necesidad de mirar al sujeto migrante mesoamericano como sobreviviente por encima de su condición de víctima. Es decir, como un sujeto histórico protagonista de sus propios procesos y portador de saberes/experiencias, y no solo como portador de sufrimiento.
						Publicado
					
					
						2019-06-06
					
				
							Cómo citar
						
						Ramírez Ortiz, O., & Morales Vargas, M. J. (2019). Resistencia y capacidad de agencia frente a la violencia. Los migrantes centroamericanos en tránsito por México. Opción, 34(87), 1281-1316. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23915
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















