Gobernanza: una visión desde la teoría administrativa
				
										Palabras clave:
				
				
																		ciudadanía, 													gobernanza, 													grupos de interés, 													organizaciones, 													teoría administrativa															
			
			
										Resumen
El objetivo de este artículo fue analizar la gobernanza desde la evolución del pensamiento administrativo, con alcance analítico y diseño documental, utilizando la hermenéutica. Se elaboró un constructo de gobernanza de 10 elementos, convirtiéndolos en criterios de análisis para cada modelo del pensamiento administrativo revisado. Se encontró que los elementos pudieron emerger desde la teoría administrativa: ésta fue haciendo aportes, cimentando capa por capa la conformación del término, emergiendo cuando la tríada Estado-empresa-sociedad estaba lista para aceptarlos. Se concluye que el pensamiento administrativo contribuye permanentemente al estudio de las organizaciones, sustentando los paradigmas epocales del hombre en sus entornos de actuación. .
						Publicado
					
					
						2019-06-06
					
				
							Cómo citar
						
						Díaz-Barrios, J., Pereira-Burgos, M., & Suárez-Amaya, W. (2019). Gobernanza: una visión desde la teoría administrativa. Opción, 34(86), 326-357. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23846
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















