Perfiles de afecto emocional y su relación con equidad de género y salud en mexicanos
				
										Palabras clave:
				
				
																		PANAS, 													inequidad de género, 													perfiles afectivos, 													salud.															
			
			
										Resumen
Schütz et al (2013) documentaron la utilidad del modelo de perfiles afectivos para predecir niveles de depresión, felicidad y satisfacción con la vida. Las actitudes hacia la equidad de género (EQG) afectan a las personas en su relación con el entorno y afectan de manera importante el comportamiento saludable femenino (TYER-VIOLA & CESARIO, 2010; VERDONK et al. 2009). Se exploró la relación entre el modelo de Schütz y la distribución de tendencias hacia la equidad de género con 1537 personas, concluyendo que el modelo es una herramienta útil para estudiar las actitudes hacia la EQG.
						Publicado
					
					
						2018-04-04
					
				
							Cómo citar
						
						Hernández Pozo, M. del R., Álvarez Gasca, M. A., Díaz Sosa, D. M., & Galán Cuevas, S. (2018). Perfiles de afecto emocional y su relación con equidad de género y salud en mexicanos. Opción, 33(84). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23402
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















