El realismo social y metáforas del Socavón en la novela minera peruana
				
										Palabras clave:
				
				
																		Novela minera, 													Realismo social, 													metáforas del socavón, 													literatura peruana, 													teoría literaria															
			
			
										Resumen
El artículo analiza dos vertientes importantes del proceso de la novela minera peruana. Por un lado, los discursos social-realistas como: las injusticias sociales, reivindicaciones, pésimas condiciones de trabajo, inseguridad y conflicto ideológico; por otro, las construcciones metafóricas del socavón que expresan imágenes literarias del mundo minero. Para ello usamos algunas categorías de la teoría literaria y metodológicamente agrupamos algunas novelas modélicas donde examinamos sus similitudes y diferencias. Con ello demostramos que la primera vertiente literaria es más verosímil con la cotidianeidad; mientras que el segundo es una construcción literaria de revelación de un universo propio e inconfundible.
						Publicado
					
					
						2018-04-04
					
				
							Cómo citar
						
						Salazar Espinoza, D. E. (2018). El realismo social y metáforas del Socavón en la novela minera peruana. Opción, 33(84). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23391
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















