Gestión participativa y calidad educativa en el contexto del Plan de Mejoramiento Institucional en Escuelas Colombianas
				
										Palabras clave:
				
				
																		Política Educativa, 													Planeación Organizacional, 													Toma de decisiones															
			
			
										Resumen
El propósito es comprender los significados que actores educativos del Magdalena – Colombia, asignan al Plan de Mejoramiento Institucional; instrumento donde confluyen lo macro, meso y micro de la política educativa, considerando la Gestión Participativa y Calidad Educativa. Desde un enfoque cualitativo, paradigma sociocrítico, se generan procesos de reflexión, análisis, comprensión y conferimiento de significados, mediante la conformación de grupos focales (directivos, docentes, estudiantes, padres). Los resultados evidencian brechas entre lo normativo y la operacionalización del plan; se concluye en, la necesidad de una cultura estratégica de participación para la toma de decisiones como fundamento de la gestión escolar.
						Publicado
					
					
						2017-10-02
					
				
							Cómo citar
						
						Marín González, F., Riquett Escorcia, M., Cecilia Pinto, M., Romero Caballero, S., & Paredes, A. J. (2017). Gestión participativa y calidad educativa en el contexto del Plan de Mejoramiento Institucional en Escuelas Colombianas. Opción, 33(82). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/22850
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















