Educación emocional en casos de violencia y victimización escolar: Propuesta de intervención
				
										Palabras clave:
				
				
																		Violencia escolar, 													victimización escolar, 													intervención, 													mindfulness, 													regulación emocional.															
			
			
										Resumen
Las situaciones de violencia y victimización escolar pueden ser explicadas a partir del modelo ecológico de Brofenbrenner (2002), el cual considera que el desarrollo individual se lleva a través de los intercambios que la persona establece con su ecosistema inmediato y otros ambientes distantes. La inclusión de la educación emocional a través del Programa de Inteligencia Emocional Plena (Ramos, Recondo y Enríquez, 2012), podría beneficiar en la prevención y resolución de conflictos, en la mejora del autoconocimiento y desarrollo de habilidades emocionales, así como también, las relaciones interpersonales, la empatía y la compasión dentro del ambiente educativo.
						Publicado
					
					
						2016-12-19
					
				
							Cómo citar
						
						Salcido Cibrián, L. J., & Urías Aguirre, K. M. (2016). Educación emocional en casos de violencia y victimización escolar: Propuesta de intervención. Opción, 32(12). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/22096
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















