El imaginario rural cinematográfico: la contramodernidad española de los 50
				
										Palabras clave:
				
				
																		Cine rural, 													clase trabajadora, 													franquismo, 													modernidad, 													estudios culturales															
			
			
										Resumen
El artículo plantea un análisis sobre la construcción de la imagen del campo y la identidad de sus habitantes a partir del cine español de temática rural de la década de los 50 del siglo XX, momento de impulso del Estado moderno español. La perspectiva empleada, basada en los trabajos más recientes de los Estudios Culturales y la sociología, permitirá demostrar el valor cultural y artístico del cine a la vez que su valía como fuente de conocimiento para la construcción de los discursos de las clases populares del campo español marginadas de la Historia oficial.
						Publicado
					
					
						2016-11-27
					
				
							Cómo citar
						
						i QueraltA. í¯da A. (2016). El imaginario rural cinematográfico: la contramodernidad española de los 50. Opción, 32(10). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21796
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















