“Cultura capacitadora” y alineación organizativa: bases del éxito empresarial en entornos globales
				
										Palabras clave:
				
				
																		Cultura Organizativa, 													Alineación Organizativa, 													Teoría de Recursos y Capacidades, 													Estrategia, 													Globalidad.															
			
			
										Resumen
Esta investigación muestra cómo la cultura organizativa interviene en el proceso de adaptación empresarial al entorno global, propiciando la alineación organizativa. Se fundamenta en las teorías de Recursos y Capacidades y Alineación Organizativa, siendo la metodología aplicada el estudio de caso. Los elementos culturales invisibles predominan en las fases iniciales del proceso y los invisibles al final, perfeccionándolo. La cultura que permite a las organizaciones estar alineadas, la “cultura capacitadora”, tiene como atributos la comunicación/información, la participación, el equipo, la innovación, la formación/capacitación, la calidad y la eficiencia. Actúa con “estructuras hipertexto” para alcanzar los objetivos estratégicos de la visión.
						Publicado
					
					
						2016-11-24
					
				
							Cómo citar
						
						López Felipe, M. T. (2016). “Cultura capacitadora” y alineación organizativa: bases del éxito empresarial en entornos globales. Opción, 32(9). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21787
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















