La Internacionalización de la Educación Superior. Caso UANL
				
										Palabras clave:
				
				
																		educación Superior, 													internacionalización, 													movilidad académica, 													acreditación internacional.															
			
			
										Resumen
El trabajo analiza el significado que adquiere la internacionalización de la educación superior en diferentes contextos geográficos y sociales, y las acciones en las que se traduce a través de la experiencia de instituciones de educación superior en Latinoamérica, México y, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El estudio es descriptivo-explicativo, que conlleva a la reflexión del avance en las políticas y las tendencias que ha implementado la UANL en temas de internacionalización, acreditación internacional de programas, la movilidad de estudiantes y profesores, el impacto en la comunidad académica y en el entorno social local, nacional e internacional.
						Publicado
					
					
						2016-11-11
					
				
							Cómo citar
						
						Rodríguez-Bulnes, M. G., Vences-Esparza, A., & Flores-Alanís, I. M. (2016). La Internacionalización de la Educación Superior. Caso UANL. Opción, 32(13). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21617
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















