El desempleo y la inflación en México
				
										Palabras clave:
				
				
																		Desempleo, 													salario, 													tasa de inflación, 													tasa de interés, 													tipo de cambio.															
			
			
										Resumen
El objetivo del trabajo consistió en analizar algunas variables macroeconómicas que afectan a la inflación y al desempleo, 19802015, se elaboró un modelo de regresión lineal múltiple. Estadísticamente resultaron altamente significativos el tipo de cambio, y la tasa de interés. La elasticidad del desempleo con respecto al PIB y a la IED fue de: 3.44x10-6, -1.24x10-4, respectivamente, lo que indicó que al aumentar en 10.0% cada una de éstas, el desempleo varía en muy poca proporción. Para la inflación con la tasa de interés fue 1.4% ante un incremento del 10.0% de ésta, la tasa de inflación aumentara en 14.0%.
						Publicado
					
					
						2016-11-11
					
				
							Cómo citar
						
						Figueroa-Hernández, E., Pérez-Soto, F., & Godínez-Montoya, L. (2016). El desempleo y la inflación en México. Opción, 32(13). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21601
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















