Perspectiva de género en México: Análisis de los obstáculos y limitaciones
				
										Palabras clave:
				
				
																		desigualdad, 													construcción social, 													cultura, 													relación asimética.															
			
			
										Resumen
La relación asimétrica entre hombres y mujeres en nuestro país se ha caracterizado por mantener y reproducir los estereotipos, roles, prejuicios y toda serie de causas que promueven la discriminación y trato desigual; producto de la cultura e idiosincrasia. Sobre las diferencias biológicas se ha construido un esquema sociocultural que incide en la conducta de las mujeres y que controla sus posibilidades de desarrollo social, promoviendo barreras y obstáculos para su participación en el sector productivo; pero también en las normas de vida hacia las mujeres. Este trabajo describe y analiza los factores socioculturales que inciden en los estereotipos y limitaciones hacia la mujer, utiliza los métodos de interpretación y exposición para generar conocimiento teórico; para formular propuestas y abrir la discusión en torno a la agenda de acciones a desarrollar.
						Publicado
					
					
						2016-11-11
					
				
							Cómo citar
						
						Estrada Rodríguez, J. L., Mendieta Ramírez, A., & González Vidaña, B. (2016). Perspectiva de género en México: Análisis de los obstáculos y limitaciones. Opción, 32(13). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21587
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















