Brumas y claros en el dibujo animado
				
										Palabras clave:
				
				
																		Cultura infantil, 													dibujo animado, 													Disney, 													imagen cinematográfica, 													movimiento cinematográfico.															
			
			
										Resumen
El cine, con su extraordinaria cualidad comunicativa, emociona, entusiasma y enternece a las personas que se someten a su influencia y conforma nuestra identidad. Desde los rituales mágicos de la prehistoria hasta las más sofisticadas técnicas del neuromarketing, se han utilizado estrategias de excitación emocional para envolver al público en un estado onírico capaz de transformar sus esquemas mentales. En este artículo se abordan las teorías que sustentan la percepción de la visión de una imagen en movimiento y los flujos afectivos-mágicos que convierten a sus personajes en modelos con los que la infancia se identifica en los dibujos animados.
						Publicado
					
					
						2016-10-31
					
				
							Cómo citar
						
						Cantillo Valero, C., & Osuna Acedo, S. (2016). Brumas y claros en el dibujo animado. Opción, 32(7). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21479
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















