El rol del Estado en la era pospolítica y posdemocrática de los poderes financieros salvajes
Abstract
En este trabajo exploraremos el significado histórico de un concepto que, para los doctrinarios del liberalismo económico, constituiría un verdadero oxímoron, a saber, el “autoritarismo de mercado”. Expondremos su genealogía, esclareceremos sus notas definitorias y, lo más importante de todo, tomaremos en consideración sus tremendas consecuencias políticas. Además, no perderemos de vista que dicho autoritarismo de mercado deviene incluso en fórmulas más agresivas de lo que se ha dado en llamar fascismo financiero, toda vez que los mercados han ido institucionalizándose en dinámicas autónomas democráticamente incontrolables que producen inevitablemente fenómenos crecientes de severa des-democratización. A partir del anterior marco, trataremos de arrojar luz sobre un problema crucial que tiene que ver con el paradójico papel jugado por el Estado en los procesos de resistencia contra el despliegue de ese autoritarismo de mercado que conduce, finalmente, a una situación peligrosamente posdemocrática.
						Published
					
					
						2019-06-06
					
				
							How to Cite
						
						Polo Blanco, J. (2019). El rol del Estado en la era pospolítica y posdemocrática de los poderes financieros salvajes. Opción, 34(86), 855-897. Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23864
						Issue
					
					
				
							Section
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















