Fundamentos para una aesthesis cultural decolonial
Abstract
Este artículo problematiza las relaciones entre el estrato material y simbólico presente en la transformación cultural, postulando una aesthesis cultural decolonial que más que cuestionar la naturalización de la cultura por parte de los discursos modernos hegemónicos se propone culturalizar la naturaleza si por ésta se entiende la base simbólico-material fundamental(aesthesis) sustentadora de los diferentes marcos epistémicos, en tanto mundos de la vida, en cuanto formas de habitar y usar la naturaleza, de las que son portadoras las experiencias históricas situadas de las culturas subordinadas del planeta.
						Published
					
					
						2017-12-07
					
				
							How to Cite
						
						Soazo Ahumada, C. (2017). Fundamentos para una aesthesis cultural decolonial. Opción, 33(83). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23137
						Issue
					
					
				
							Section
						
						
							Ensayos
						
					 
							 
							



















