La precarización laboral de las mujeres en la educación
Abstract
El presente estudio versa sobre la crisis generada por la reforma laboral del 30 de noviembre de 2012, el panorama actual es lacerante, el abanico de violaciones a los derechos laborales generadas en gran parte por el desempleo, las condiciones de trabajo precarias, la discriminación laboral, la discriminación de género, la carencia de salarios bien remunerados, y la inobservancia de normas laborales justas, terminan con cualquier posibilidad de disponer de una vida digna y de calidad y atentan contra los derechos humanos, provocando una crisis a éstos derechos de primera generación del trabajo y educación.
						Published
					
					
						2016-11-11
					
				
							How to Cite
						
						Flores Salgado, L. L., Cózatl Sánchez, R., & Flores Vasquez, I. (2016). La precarización laboral de las mujeres en la educación. Opción, 32(13). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21610
							Section
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















