El machismo y la violencia de género representados en el cine español
Abstract
El objetivo es verificar la representación del machismo y la violencia de género en el cine español. Se ha realizado una metodología de análisis de contenido de las películas Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín; Solo Mía, de Javier Balaguer; La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet; y Solas, de Benito Zambrano. Los resultados constatan tanto la gran visibilidad del machismo y la violencia de género en estos filmes como el reflejo documental de la situación que la mujer ha sufrido durante décadas, quedando muchas veces en segundo plano o protagonizando personajes de compañera, novia o amante.
Published
2016-11-01
How to Cite
Sánchez Hernández, M., & Oliva Marañón, C. (2016). El machismo y la violencia de género representados en el cine español. Opción, 32(2). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21563
Section
Artículos