La teoría crítica de Bolívar Echeverría. Una reinterpretación del paradigma de la comunicación desde América Latina

  • Stefan Gandler Universidad Autónoma de Querétaro

Abstract

Bolívar Echeverría procura captar el concepto de praxis en su concreta dimensión histórica. Si este concepto está inseparablemente vinculado al del sujeto (autónomo) que decide libremente, ¿cómo se puede concebir como algo históricamente determinado, concreto? ¿Cómo reconstruir teóricamente este conjunto de particulares decisiones subjetivas a partir de determinaciones conceptuales históricas-concretas que necesariamente buscan lo general? ¿Cómo concebir cierta determinación cultural de la praxis humana, productiva y consumativa, sin caer en simplificaciones etnologizantes, biologistas? Echeverría vislumbra esta relación entre libertad y tradición, entre individualidad y colectividad en el lenguaje humano y la ciencia que lo investiga: la semiótica (Saussure, Jakobson, Hjelsmlev).

Published
2015-04-30
How to Cite
Gandler, S. (2015). La teoría crítica de Bolívar Echeverría. Una reinterpretación del paradigma de la comunicación desde América Latina. Opción, 31(76). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/19747
Section
Artículo.