El Trabajo Social desde la perspectiva de las fortalezas: buenas prácticas para la transformación social
				
										Palabras clave:
				
				
																		agente de cambio, 													comunitario, 													participación, 													resiliencia, 													buenas (nuevas) prácticas.															
			
			
										Resumen
El actual contexto social de adversidad ha acentuado la concepción transformadora que acompaña al Trabajo Social desde sus inicios, dando lugar a múltiples contribuciones desde la práctica orientadas al cambio. El objetivo de este artículo es identificar y analizar las prácticas transformadoras del Trabajo Social actual ante los escenarios de complejidad en los que se desarrolla su actuación profesional, situándonos desde ellas, para reenfocar y reflexionar sobre la intervención social que requieren las problemáticas sociales presentes. Partiendo de una revisión teórica que sitúe los antecedentes y evidencias empíricas relacionadas, se realiza un análisis de las buenas prácticas profesionales del Trabajo Social en aquellos espacios en los que está presente, como los sistemas públicos de servicios sociales y otras realidades asociadas a la iniciativa social. Se concluye sobre la utilidad y la necesidad de fortalecimiento de aquellas estrategias alternativas generadoras de nuevos recursos, que permitan la recuperación de lo comunitario y tengan como eje principal el enfoque de resiliencia.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2017-03-06
					
				
							Cómo citar
						
						de las Olas Palma-García, M., & Pacheco-Mangas, J. (2017). El Trabajo Social desde la perspectiva de las fortalezas: buenas prácticas para la transformación social. Interacción Y Perspectiva, 7(1). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/interaccion/article/view/22274
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							











