Formación profesional del Trabajador Social en Venezuela
				
										Palabras clave:
				
				
																		formación trabajo social, 													Escuelas, 													Venezuela															
			
			
										Resumen
El presente artículo se enmarca en el ámbito de la gestión académica y los procesos formativos establecidos en Venezuela para la generación de Trabajadores Sociales que se enfrenten a los desafíos de la realidad social contemporánea y las necesidades emergentes en nuestro país y la cultura global. El propósito es contrastar y reconocer diversidades en la formación de este recurso humano, de acuerdo a la experiencia que se lleva a cabo en las tres Escuelas de Trabajo Social existentes en Venezuela, las cuales se encuentran adscritas a las siguientes universidades públicas autónomas: Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad del Zulia (LUZ) y Universidad de Oriente (UDO). En este artículo, se abordan los aspectos inherentes a la concepción educativa de la formación profesional, con base a la fundamentación axiológica, epistemológica y sociológica.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2016-05-03
					
				
							Cómo citar
						
						Vargas-Acosta, E., Ferrer, A. M., García, J., & Rodríguez, I. (2016). Formación profesional del Trabajador Social en Venezuela. Interacción Y Perspectiva, 6(1). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/interaccion/article/view/21045
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							











