La doctrina Monroe y el Panamericanismo: Dos propuestas y un mismo fin continental
				
										Palabras clave:
				
				
																		Latinoamérica, 													intervencionismo, 													doctrinas, 													unidad															
			
			
										Resumen
Cuando los países de América Latina acceden a la independencia, la antigua metrópoli, España y sus aliados europeos comienzan a desarrollar planes con miras a reconquistar los frágiles nuevos estados. Es así, que en esa primera etapa, Estados Unidos perfila su doctrina Monroe, con el objeto primordial de defender la libertad americana. Cuando estos países logran consolidarse como estados soberanos a mediados del siglo XIX, el país norteño propuso el llamado Panamericanismo, como mecanismo para lograr la confraternidad latinoamericana, en torno allíderazgo de Estados Unidos. Este trabajo aborda estas "doctrinas" o propuestas de estado norteamericano a la luz del contexto en el cual se desarrollaron.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2014-06-13
					
				
							Cómo citar
						
						Morales Manzur, J. C. (2014). La doctrina Monroe y el Panamericanismo: Dos propuestas y un mismo fin continental. Frónesis, 9(3). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/fronesis/article/view/16486
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							#¢∞¬÷¶™ƒ∂∫¥†®€
						
					 
							







