Los Derechos Humanos y el Pluralismo Jurídico en Venezuela: una aproximación a los derechos de los pueblos indígenas
				
										Palabras clave:
				
				
																		Diversidad cultural, 													puralismo jurídico tácito, 													derechos humanos de los pueblos indígenas															
			
			
										Resumen
La diversidad cultural en Venezuela se ha ido manifestando en los últimos años a través de un conjunto de normas jurídicas que en su contenido expresan las aspiraciones de los diferentes grupos sociales y, en forma especial, las de los pueblos indígenas. Por ello el pluralismo jurídico tácito que ha operado dentro del sistema de justicia formal constituye un mecanismo alterno y eficaz para consagrar los derechos propios y vitales de los pueblos originarios de Venezuela.
Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
							Cómo citar
						
						Colmenares Olivar, R. (1). Los Derechos Humanos y el Pluralismo Jurídico en Venezuela: una aproximación a los derechos de los pueblos indígenas. Frónesis, 2(2). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/fronesis/article/view/16355
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							#¢∞¬÷¶™ƒ∂∫¥†®€
						
					 
							







