Martin Heidegger: pensar autentico vs progreso técnico
				
										Palabras clave:
				
				
																		Heidegger, 													pensar autentico, 													progreso técnico, 													modernidad															
			
			
										Resumen
El objetivo de este trabajo es discutir las críticas de Heidegger al optimismo del pensamiento de la modernidad, de base científicotécnica, y analizar su propuesta. La visión heideggeriana de la técnica como constituyente del pensamiento de occidente contemporáneo, ha significado el imperio de una razón de dominio y de cálculo. El extravío del pensamiento en la modernidad se produce en la búsqueda de la verdad en cuanto “voluntad de poder”, que se manifiesta en el pensamiento científico y la técnica. Sin embargo, el pensar heideggeriano no tiene por objetivo ni la modificación ni la humanización del mundo, ni un mejor ser-ahí en la historia, aunque parte de la constatación del peligro de la contemporaneidad, simplemente asume la vía inefable de la poesía como iluminaciónDescargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2015-03-12
					
				
							Cómo citar
						
						Carosio, A. (2015). Martin Heidegger: pensar autentico vs progreso técnico. Revista De Filosofía, 31(78). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/filosofia/article/view/19598
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							
























