Biografía Analítica de Gloria Comesaña Santalices, filósofa y feminista venezolana
Analytical Biography of Gloria Comesaña Santalices, Venezuelan philosopher and feminist
Abstract
En este ensayo describimos la trayectoria académica de una extraordinaria pensadora, como lo es Gloria Comesaña Santalices, quizás de un modo que sorprenderá a muchas/os, incluso a las/os estudiosas/os de su obra, por la forma integrada en que presentamos aspectos de su vida intelectual y profesional hasta ahora conocidos en forma dispersa, cumpliendo así con nuestro propósito de demostrar la organicidad de su pensamiento. Hemos destacado, tal como Gloria lo solía exigir públicamente, su papel como académica, ya que, ante todo, se definía como filósofa, aunque como una filósofa marcada por el feminismo. También resaltamos el carácter amplio de su pensamiento filosófico, ya que, además de su conocida formación como marxista, sartreana, arendtiana y feminista, mantuvo importantes y abiertos diálogos con la ecología, la medicina, la psicología, la psiquiatría, la antropología, la historia, entre otras disciplinas. Son profundas sus interlocuciones con las teologías de pensadoras y pensadores, feministas o no, dedicando incluso varias décadas de su vida profesional a educar filosóficamente a seminaristas, ganándose por ello el respeto y la simpatía del gremio clerical, el cual la reconocía como una académica seria y como una pensadora con argumentaciones respetables contra la desigualdad y la injusticia social. Tal experiencia también le sirvió para reafirmar sus propias y heterodoxas concepciones de la Divinidad y de la religión. Así mismo, haremos referencia a los diferentes cargos de dirigencia que ocupó a lo largo de su trayectoria profesional, porque sabía de lo imprescindible que era para las mujeres con una visión feminista participar en las distintas instancias del poder universitario, como única forma de socavar las bases estructurales de una institución fuertemente marcada por el sexismo.























