Efecto de auxinas en la propagación por acodos aereos de guayabos tolerantes a Meloidogyne spp

  • J. Vílchez Universidad del Zulia-Venezuela
  • N. Albany Universidad del Zulia-Venezuela
  • L. Martínez Universidad del Zulia-Venezuela
  • A. María Casassa Padrón Universidad del Zulia-Venezuela
  • C. González Centro Socialista de Investigación y Desarrollo Frutícola y Apícola-Venezuela
  • M. Marín Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: Psidium guajava, Meloidogyne spp., ácido naftalenacético, acido indolbutírico, propagación asexual, anillado

Resumen

Con la finalidad de evaluar la propagación por acodo aéreo de selecciones de guayabo (AgroLUZ-14, AgroLUZ-18, AgroLUZ-42 y AgroLUZ-43), tolerantes a Meloidogyne spp., se llevo a cabo una investigación en el CESID Frutícola y Apícola-CORPOZULIA. Se realizó un primer experimento (EI) para medir el efecto del ácido nafatalenacético (5000 mg.L-1), acido indolbutírico (4000 mg.L-1) y un control sin auxina. En un segundo experimento (EII), se evaluó el efecto del tipo de anillado (eliminación de la corteza, raspado de la corteza y estrangulamiento con alambre). La selección de guayabo AgroLUZ-42 mostró el mayor enraizamiento, con 53,3% y un 80% de sobrevivencia (4 raíces de 1,96 cm de largo), sin hormonas. En el EII no se observaron diferencias significativas para las variables estudiadas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-11-04
Cómo citar
Vílchez, J., Albany, N., Martínez, L., Casassa Padrón, A. M., González, C., & Marín, M. (2013). Efecto de auxinas en la propagación por acodos aereos de guayabos tolerantes a Meloidogyne spp. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 28(1). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/agronomia/article/view/27017
Sección
Producción vegetal