Influencia del período de almacenamiento en las características poscosecha de cinco variedades de mango Mangifera indica L.

  • J. Zambrano Universidad de Los Andes-Venezuela
  • W. Materano Universidad de los Andes-Venezuela
  • S. Briceño Universidad de los Andes-Venezuela
Palabras clave: mango, Mangifera indica L., almacenamiento, poscosecha

Resumen

Las variedades de mango Mangifera indica L.: Palmer, Keitt, Springfels, Kent y Anderson fueron recolectadas en su estado verde preclimatérico. Para el estudio se seleccionaron frutos uniformes, libres de defectos y almacenados bajo refrigeración en cavas durante 18 días a 13°C, 85-95% H.R. durante cuatro correspondientes períodos a 3, 6, 9 y 12 días de almacenamiento. A intervalos de tres días se determinaron los siguientes parámetros: color de la pulpa y de la piel, sólidos solubles totales, contenido de ácido ascórbico, azúcares totales, reductores y no reductores y contenido de almidón. Los valores de color (luminosidad, hue y chroma) fueron significativamente diferentes entre las variedades estudiadas. El contenido de sólidos solubles, ácido ascórbico y almidón cambiaron significativamente durante el almacenamiento y fueron significativamente diferentes (P < 0,05) entre las variedades. El contenido de azúcares totales y reductores se mantuvo después de 15 días de almacenamiento. Los resultados de este estudio indicaron que la maduración de los frutos bajo refrigeración de las cinco variedades de mango estudiadas es afectada por el tiempo de almacenamiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-09-15
Cómo citar
Zambrano, J., Materano, W., & Briceño, S. (2011). Influencia del período de almacenamiento en las características poscosecha de cinco variedades de mango Mangifera indica L. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 17(2). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/agronomia/article/view/26348
Sección
Producción Vegetal