Ernesto Laclau: entre política y Estado: pervivencia del populismo

  • Roberto Follari Universidad Nacional de Cuyo-Argentina

Resumo

 

Toda política contiene una dimensión agonística, por lo cual tiene un rasgo populista; pero es notorio que algunas políticas contienen fuertemente ese rasgo y otras no, por lo cual no toda política podría ser tildada de populista. A su vez, el populismo es deconstructor de las instituciones previas, pero requiere un mínimo de institucionalismo para formar parte del juego político; por ello, institucionalismo y populismo son pares opuestos de un continuo, que están en mutua tensión y referencia.
Como Citar
Follari, R. (1). Ernesto Laclau: entre política y Estado: pervivencia del populismo. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 17(58). Obtido de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/utopia/article/view/2903
Edição
Secção
Entrevista con.