Postmodernidad y racionalidad ética del discurso

  • Álvaro Márquez Fernández Universidad del Zulia-Venezuela

Resumo

Con el debate modernidad y postmodernidad se devela, parece que de otra manera, el déficit del paradigma cientificista capitalista de garantizar a los seres humanos un bienestar social basado exclusivamente en la producción y el consumo. El esfuerzo por solventar este déficit con el rescate de la ética como contenido de toda acción política y técnica, nos sugiere una especie de “cristianización” del paganismo liberal. Pensar el pragmatismo liberal desde el diálogo que promueve la pragmática comunicativa puede despertar intereses y sospechas, pero parece que las circunstancias están dadas para que tal desafío nos comprometa en un esfuerzo reflexivo y crítico por salvar lo poco que aún queda de humanidad en el hombre moderno: las valoraciones.

Publicado
2014-06-18
Como Citar
Márquez Fernández, Álvaro. (2014). Postmodernidad y racionalidad ética del discurso. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 1(1). Obtido de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/utopia/article/view/2422
Edição
Secção
Notas y Debates de Actualidad