Industrias culturales en el marco de la integración internacional desde la perspectiva del MERCOSUR
Abstract
Este artículo tiene como propósito resaltar la importancia de las industrias culturales enfocadas en términos de la integración internacional, vista desde la perspectiva del MERCOSUR. Teóricamente está fundamentado en las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (Venecia, 1970; Estocolmo, 1998; México; 1982; Bangkok, 2007). Una revisión bibliográfica-documental sobre esta temática enfocó el interés de esta investigación en la importancia del impacto de las industrias culturales y la promoción intra y extra fronteras de procesos culturales comunes, así como la transmisión cultural en el ámbito latinoamericano a través de la gestión cultural que desarrolla cada Estado-Nación. Entre las conclusiones relevantes, hay que destacar que la industria cultural justifica y legitima los proyectos económicos y políticos de la integración internacional, pues son fundamentales para su fortalecimiento.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2017-03-15
How to Cite
Barboza, H., & Esis, J. (2017). Industrias culturales en el marco de la integración internacional desde la perspectiva del MERCOSUR. SituArte, 11(20). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/situarte/article/view/22343
Issue
Section
Artículos