Lo simbólico originario en el arte contemporáneo venezolano

  • Osvaldo Barreto Pérez San Cristóbal-Venezuela

Abstract

Este trabajo revisa la categoría de manifestación rupestre e intenta consolidarla en el ámbito del arte. Se revisan los grafismos del “arte rupestre” como construcciones de sentido ligados a una ancestralidad y su permanencia en el ámbito del arte contemporáneo venezolano. Se aporta la noción de lo “simbólico originario”  como forma abarcante de las expresiones estéticas de los pueblos aborígenes. Se plantea una investigación analítica-crítica y, al mismo tiempo, explicativa para aprehender y comprender la presencia e influencia de los petroglifos en artistas contemporáneos venezolanos de dos generaciones. En un primer grupo, los trabajos de: Milton Becerra y Víctor Hugo Irazábal; en un segundo grupo, más joven, las obras de: Johnny Mendoza, Carlos Cruz Aceros y Annie Vásquez. Entre las conclusiones, se tiene que hay una permanencia de los simbólico originario en el arte contemporáneo venezolano, la cual obedece a razones identitarias, desobedeciendo premisas globales, es decir: un arte glocal.

 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2016-03-07
How to Cite
Barreto Pérez, O. (2016). Lo simbólico originario en el arte contemporáneo venezolano. SituArte, 10(19). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/situarte/article/view/20954
Section
Artículos