Re-memorar En voz baja: Reconstrucción de una memoria ficcional desde la post-dictadura

  • Jessenia Chamorro Salas Universidad de Chile - Chile

Abstract

El objetivo del presente artículo es analizar la novela En voz baja de la escritora chilena Alejandra Costamagna, publicada en el año 1996 a la luz tanto del contexto aludido como del contexto de producción, ya que tanto Dictadura como Transición son cronotopos trascendentes para el argumento novelesco, sus estrategias narrativas e implicancias. En relación con lo anterior, será primordial analizar y profundizar en torno al trabajo narratológico en torno a la memoria que Costamagna elabora a través de los personajes, trabajando en este sentido la memoria ficcional, principalmente mediante la voz de Amanda, narradora y protagonista que reconstruye su memoria con el fin de comprender las vicisitudes de su pasado familiar, como por ejemplo, la desaparición de su padre, para de esta forma intentar superar el trauma y duelo que aquello conlleva para su vida

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jessenia Chamorro Salas, Universidad de Chile - Chile
Lider del proyecto Biblioteca Digital de la Universidad del Zulia - Venezuela

References

COSTAMAGNA, Alejandra (1996). En voz baja. Chile: Editorial Opus Uno

BAJTÍN, Mijaíl (1997). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.

CISTERNAS, Cristián Leonardo (2006). Imagen de la ciudad en la literatura hispanoamericana y chilena contemporánea. Tesis para optar al grado de doctor en literatura con mención en literatura hispanoamericana y chilena. Chile: Universidad de Chile.

FUENTES, Carlos (1994). Valiente mundo nuevo. México: FCE

CORVALÁN ROSAS, Verónica (2012). Ante el duelo de la palabra, la melancolía del cuerpo: aproximaciones a En voz baja de Alejandra Costamagna. Repositorio académico de la Universidad de Chile. Disponible en http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111083

GOLDMAN, Katherine (2001). Violencia y memoria en la literatura chilena contemporánea: En voz baja de Alejandra Costamagna. Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile. Número 19. Cyber Humanitatis – ISSN 0717-2869. Recuperado de http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.php/RCH/article/view/8882/8726

MORENO, Fernando (2005). Novelar y revelar la Historia. Visages d´ Amerique Latine. Revista de Estudios Iberoamericanos, N°2, Francia.

RICHARDS, Nelly (2000). Residuos y metáforas (Ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la Transición). Chile: Editorial Cuarto Propio.

Published
2017-07-08
How to Cite
Chamorro Salas, J. (2017). Re-memorar En voz baja: Reconstrucción de una memoria ficcional desde la post-dictadura. Revista De Literatura Hispanoamericana, 1(73), 60-78. Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/rlh/article/view/22440
Issue
Section
Artículos