Anti-sitios de lo Nacional en la Literatura Venezolana: El Caso de Tierra del Sol Amada de José Rafael Pocaterra

  • Antonio Isea Western Michigan University

Abstract

El presente ensayo propone una re-lectura de Tierra del sol amada. En esta interpretación del texto de Pocaterra se pone en primer plano la condición phóbica hacia la idea de nación que la narrativa posmodernista venezolana ejerció de manera contundente hasta la aparición de Doña Bárbara. Se trata, en suma,  de un examen de la narrativa post-fundacional en Venezuela. En tal gesto de arqueología de lo narrativo, se estudia lo que ocurre, en un texto como el de Pocaterra, con los diversos tropos (la masculinidad, el matrimonio, el hinterland, la ciudad letrada, la modernidad y, claro, el Estado-Nación latinoamericano) que se manejaron en la narrativa fundacional tradicional

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Isea, A. (1). Anti-sitios de lo Nacional en la Literatura Venezolana: El Caso de Tierra del Sol Amada de José Rafael Pocaterra. Revista De Literatura Hispanoamericana, (54). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/rlh/article/view/18326
Issue
Section
Artículos