Construyendo el Capital Social: Una guía para el aprendizaje en el siglo veintiuno

  • Patricia Wilson The University of Texas at Austin-Estados Unidos
  • Hugo Rincón Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

El capital social crea prosperidad económica. Esta afirmación demuestra como cada día se observa un mayo enfoque hacia los cambios en el capital en el nivel de capital social en adicción a los tradicionales resultados y productos tangibles. El artículo plantea el nuevo papel del profesional en la creación de capital social para el desarrollo económico, bajo un nuevo protocolo profesional orientado al aprendizaje-acción y al desarrollo personal. Trascendiendo el modelo de dependencia en el conocimiento técnico, el profesional que reflexiona presume que tanto el cliente como el profesional tienen conocimientos importantes de los problemas. En la academia, el profesor demuestra habilidades de la construcción de comunidad en el aula. El artículo explora ejemplos del papel cambiante del planificador del desarrollo y expone como las universidades efectivas pueden llegar a ser constructoras del capital social.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Wilson, P., & Rincón, H. (1). Construyendo el Capital Social: Una guía para el aprendizaje en el siglo veintiuno. Portafolio, 2(4). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/portafolio/article/view/12773
Section
Artículos