ENSEÑANZA, CREATIVIDAD, PERCEPCIÓN Y EVALUACIÓN EN ARQUITECTURA

  • Arq. Milton Villalobos Ávila
Palabras clave: arquitectura, enseñanza, aprendizaje, creatividad y evaluación

Resumen

EI objetivo del presente artículo no es dar soluciones, sino hacer una descripción de la problemática de la enseñanza de la arquitectura, que pueda servir como punto de arranque para futuras investigaciones. Así, tenemos que la Arquitectura es una disciplina dual y poco convencional, que se sirve tanto de las ciencias, como del Arte. Su principal materia prima es el "espacio". Al alumno de arquitectura se le debe enseñar a modelar espacios a través del manejo y la disposición de materiales constructivos que poseen una textura y un color; además
de otras cualidades; por esa razón, tanto la enseñanza como la evaluación de la Arquitectura son también muy poco convencionales. Los modelos utilizados tradicionalmente en la arquitectura han respondido a metodologías como la de ensayo y error o al modelo utilizado en la edad media. Estas metodologías se constituyeron en antecedente al método de Proyectos de William H. Kilpatrick, en 1918, el cual evolucionó en 10 que actualmente conocemos como el aprendizaje basado en Proyectos, que todavía hoy se sigue utilizando. Del mismo modo, se puede ver que la arquitectura maneja dos grandes componentes: el primero de ellos es el componente técnico y el segundo, el artístico y, por eso, en su enseñanza interviene un factor muy importante: la creatividad del estudiante. No obstante, existen muchos ejercicios y metodologías para despertar e incrementar esta creatividad. Por otra
parte, a cada método de enseñanza le corresponde también un método de evaluación; es decir, evaluar es valorar lo que el estudiante ha aprendido, por lo que para poder evaluarlo primero hay que extraerlo de su mente, y eso se puede hacer de muchas formas en arquitectura; por ejemplo, se puede lograr a través de la presentación de un juego de planos, maquetas y renders para luego ser valorado por un jurado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

ALBA DORADO, María Isabel. (2016). La Enseñanza de la Arquitectura. Iniciación al aprendizaje del Proyecto Arquitectónico. Revista Española de Pedagogía, año LXXIV, no. 265, Septiembre - Diciembre 2016,
PP. 445-460. España.
Publicado
2025-07-11
Cómo citar
Villalobos Ávila, M. (2025). ENSEÑANZA, CREATIVIDAD, PERCEPCIÓN Y EVALUACIÓN EN ARQUITECTURA. Perspectiva, 1(25), 40-49. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/perspectiva/article/view/44103