Aproximación teórica del Emprendimiento Universitario
				
										Palabras clave:
				
				
																		Emprendimiento, 													Universidad, 													emprendimiento universitario, 													aprender a emprender, 													México.															
			
			
										Resumen
El presente artículo tiene como propósito mostrar los tipos de educación y prácticas para el fortalecimiento en la enseñanza del emprendimiento en las universidades. Se analizaron fuentes literarias con indexación en SCOPUS y WoS, considerando datos para un contexto de aplicación en el campo laboral y universitario en México. Se encontró que la autoeficacia de los jóvenes aumenta la probabilidad de emprender, aunado con un ecosistema transformador interno, integrado por los académicos, los recursos de formación, las estrategias de enseñanza, las redes internas de alumnos, y otro externo integrado por los apoyos gubernamentales, privados, padres-familia y finalmente la empresa.
						Publicado
					
					
						2019-06-07
					
				
							Cómo citar
						
						Valdivia Velasco, M., & Alvarado Carrillo, A. (2019). Aproximación teórica del Emprendimiento Universitario. Opción, 34, 1554-1584. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/23986
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















