La frontera como pretexto: migraciones, riesgos y discursos periodísticos
				
										Palabras clave:
				
				
																		Inmigración, 													análisis del discurso, 													opinión publicada, 													sociología del riesgo.															
			
			
										Resumen
En abril de 2015, casi 1.000 personas procedentes del norte de ífrica naufragaron en el Canal de Sicilia. El naufragio tuvo amplia resonancia en los medios de comunicación europeos. El presente artículo estudia la representación periodística del suceso en España, mediante la aplicación de procedimientos de análisis sociológico del discurso. El tratamiento mediático del naufragio produjo una representación polarizada de los riesgos asociados a la presión migratoria en la frontera sur de Europa. En un contexto de crisis socioeconómica y política, el naufragio se convirtió en foco de proyección de valoraciones ideológicas enfrentadas e inquietudes morales de distinto signo.
						Publicado
					
					
						2016-11-24
					
				
							Cómo citar
						
						Antolínez Merchán, P., & Rivero Recuenco íngel. (2016). La frontera como pretexto: migraciones, riesgos y discursos periodísticos. Opción, 32(9). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/opcion/article/view/21720
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							



















