Estudio inicial mixto en la metodología de la evaluación de un programa integral de inglés
				
										Palabras clave:
				
				
																		estudio inicial mixto, 													paradigma interpretativo-positivista, 													métodos cualitativos-cuantitativos, 													evaluación de programa integral, 													inglés con fines específicos															
			
			
										Resumen
Este trabajo muestra la relevancia que tiene la aplicación de un estudio inicial para estructurar la metodología de la evaluación de un programa integral de inglés en la Escuela de Ingeniería Química, Universidad del Zulia. El estudio combina los paradigmas interpretativo y positivista para trabajos relacionados con lingüística aplicada, donde predomina el método cualitativo. Se aplicaron: dos estudios de campo (preliminar y piloto que integran el inicial); métodos (entrevista no estructurada, observación de clases, y cuestionario); técnicas (escala de Likert, preguntas cerradas y abiertas). Los resultados arrojaron implicaciones relevantes para definir la metodología del estudio principal de la evaluación: 1) revisión del enfoque de investigación; y 2) redefinición de los métodos y técnicas. Se concluye que el estudio inicial mixto, bajo una perspectiva holística, conduce al investigador a entender con mayor profundidad los fenómenos estudiados y a fortalecer los resultados de la investigación, disminuyendo posibles debilidades y mejorando la metodología propuesta inicialmente, sobre todo, en el campo de la evaluación de programas educativos. Finalmente, se recomienda ampliamente la implementación de un estudio inicial que garantice la rigurosidad de la investigaciónDescargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2015-03-10
					
				
							Cómo citar
						
						Castro, M. (2015). Estudio inicial mixto en la metodología de la evaluación de un programa integral de inglés. Multiciencias, 14(2). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/multiciencias/article/view/19591
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Artículos
						
					