Núcleos problemáticos en el aprendizaje de la Biología
				
										Palabras clave:
				
				
																		núcleos problemáticos, 													aprendizaje, 													Biología															
			
			
										Resumen
En la actualidad, tanto los docentes como los investigadores de la didáctica de las Ciencias Naturales comparten la preocupación ante la realidad que implica el aprendizaje de la Biología. El presente estudio tuvo como objetivo general, develar los núcleos problemáticos del aprendizaje de la Biología, desde la perspectiva de los propios estudiantes. Se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo de carácter descriptivo-interpretativo, privilegiando la entrevista como instrumento para recolectar la información. Se entrevistaron 365 estudiantes de nueve (9) instituciones educativas, ubicadas en el municipio Maracaibo del estado Zulia. Los núcleos problemáticos develados están relacionados con: la motivación, la metacognición, las ideas previas, el lenguaje de las ciencias y aspectos relacionados con el docente. Se evidenciaron una serie de interconexiones demostrando que estos problemas no se presentan aislados, al contrario, son interdependientes y en la medida que se establecen mas conexiones entre ellos la situación se complejiza.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2015-01-16
					
				
							Cómo citar
						
						Arteaga, Y., Méndez, E., & Tapia, F. (2015). Núcleos problemáticos en el aprendizaje de la Biología. Multiciencias, 12. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/multiciencias/article/view/19165
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Ciencias de la Educación
						
					 
							