Vínculos teóricos y procedimentales en programas de desarrollo social del postgrado en la Universidad
				
										Palabras clave:
				
				
																		postgrado, 													vínculos teórico-prácticos, 													responsabilidad social															
			
			
										Resumen
Una mirada a la trayectoria y a los desafíos de los programas de postgrado en la universidad conduce a analizar críticamente sus logros, obstáculos y aprendizajes en el cumplimiento de su misión y responsabilidad social ante las exigencias locales, nacionales y globales. Las exigencias de internacionalización e interrelación con el desempeño ocupacional, con la comercialización y las políticas gubernamentales, condicionan y reclaman la intervención de los programas de postgrado, potenciando su gestión hacia la innovación, el servicio social, el emprendimiento y el desarrollo estratégico con calidad y pertinencia. Esto implica desarrollar conocimiento y vincularlo con los distintos escenarios a través de acciones y criterios interactivos que deben ponerse en práctica en los planes y programas desarrollados y deben impactar la realidad organizacional, haciéndola flexible, evolucionada, comprometida y visible a los actores del servicio educativo, social, humano, económico, comunicacional y cultural que prevé.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2014-12-02
					
				
							Cómo citar
						
						Casilla, D., Inciarte, A., & Camacho, H. (2014). Vínculos teóricos y procedimentales en programas de desarrollo social del postgrado en la Universidad. Multiciencias, 12. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/multiciencias/article/view/19044
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Ciencias Económicas y Sociales
						
					 
							