Sostenibilidad y autonomía financiera en empresas de producción social
				
										Palabras clave:
				
				
																		autonomía, 													estrategia financiera, 													empresas de producción social, 													sustentabilidad															
			
			
										Resumen
Las organizaciones utilizan enfoques estratégicos para el alcance de sus objetivos que le permitan flexibilidad, velocidad e integración, en un mundo globalizado y cambiante como el actual. Así, la estrategia financiera debe lograr sostenibilidad y autonomía, creando valor en el logro de objetivos organizacionales. En este ámbito, resaltan las Empresas de Producción Social (EPS), asociadas con una visión consistente de compromiso social que trasciende hacia el beneficio colectivo, cubriendo las necesidades reales de la empresa, con su comunidad y entorno. En este marco contextual, el presente documento, tiene como objetivo describir los elementos para la sostenibilidad y autonomía financiera aplicables en EPS. La metodología empleada es documental, mediante la revisión bibliográfica y análisis de la información. Encontrándose que para obtener sustentabilidad se requiere de planificación estratégica, control financiero, apoyo y participación de la comunidad e imagen pública; y los elementos de autonomía financiera necesarios tienen que ver con generar ingresos e inversiones, valores y toma de decisionesDescargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2014-11-28
					
				
							Cómo citar
						
						Pérez Hasbun, D. del C., & Velazco Gutiérrez, D. D. (2014). Sostenibilidad y autonomía financiera en empresas de producción social. Multiciencias, 12. Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/multiciencias/article/view/19009
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Ciencias Económicas y Sociales
						
					 
							