Tecnologías informáticas al servicio del desarrollo cultural de la región Nea.
				
										Palabras clave:
				
				
																		TIC, 													cultura, 													sistemas de información, 													colaboración en la Web, 													difusión del Chamamé															
			
			
										Resumen
La cultura se considera como una expresión popular. Se describe el diseño e implementación de un sistema informativo-colaborativo accesible desde plataforma Web, para contribuir al desarrollo cultural de la región del nordeste Argentino, de su música folclórica, el Chamamé. Se incorporan conceptos vinculados con la sociedad del conocimiento como es la constitución de comunidades de usuarios, plasmadas en este caso mediante la participación de usuarios colaboradores o fuentes de información y usuarios. Recopilar y publicar desde y hacia lugares geográficamente distantes es una de las ventajas más sobresalientes del desarrollo logrado, las cuales potencian e impulsan la difusión de este género de música popular. El estudio y aplicación de taxonomías de productos software, para gestionar el conocimiento, permitió proponer la incorporación de una nueva subcategoría y plasmar la integración de otras dos en un producto tecnológico. Además se elaboró una metodología basada en composición de un ciclo de vida de prototipos y aspectos abordados desde la arquitectura de información. Los conceptos tratados se plasmaron en la generación de un sistema informático Web colaborativo, cuya arquitectura y funcionalidades se validarán en un entorno cultural.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
							Cómo citar
						
						Cima, M., Godoy, M., & Mariño, S. (1). Tecnologías informáticas al servicio del desarrollo cultural de la región Nea. Multiciencias, 12(1). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/multiciencias/article/view/16889
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Ciencia y Tecnología
						
					