Sobrepasando los límites: una lectura de la racionalidad del daño
				
										Palabras clave:
				
				
																		Libertad, 													voluntad, 													daño, 													desmesura.															
			
			
										Resumen
El presente artículo indaga por la pregunta en torno a: ¿qué lleva a un ser racional que tiene límites a exceder los mismos? El abordaje de la pregunta se realiza desde una lectura crítica del acto cometido por Raskolnikov en la obra Crimen y castigo de Dostoievski. Este punto de partida nos permite realizar una aproximación al concepto de libertad en términos negativos y positivos, para desde allí determinar que la libre acción implica una relación íntima con la voluntad reflexiva y en consecuencia la emergencia del daño es responsabilidad exclusiva del hombre en pleno uso de su libertad.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2016-04-14
					
				
							Cómo citar
						
						Villa, L. E. (2016). Sobrepasando los límites: una lectura de la racionalidad del daño. Revista De Filosofía, 32(81). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/filosofia/article/view/21015
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							
























