¿Erudición o utilidad? Encrucijadas intelectuales en la Venezuela dieciochesca
				
										Palabras clave:
				
				
																		Pensamiento colonial Venezolano, 													utilidad, 													Ilustración, 													Juan Antonio Navarrete															
			
			
										Resumen
Partiendo de un bosquejo de la cultura intelectual en la época colonial venezolana, se enfoca la relación aparentemente paradójica entre el ambiente ilustrado que reinaba en Venezuela a finales del siglo XVIII, y las quejas del enciclopedista Juan Antonio Navarrete sobre la ignorancia de muchos de sus conciudadanos académicos. Se muestra que la opinión de Navarrete, no obstante el innegable sello personal, refleja un interés compartido por numerosos intelectuales de su sociedad: el interés -muy propio de la Ilustración- en los conocimientos útiles, opuestos a la  especulación contemplativa y dirigidos a los requerimientos de la vida práctica. Se insinúa una continuidad entre semejantes inquietudes y la idea de utilidad pública en la filosofía hispanoamericana posteriorDescargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	
						Publicado
					
					
						2014-11-26
					
				
							Cómo citar
						
						Knabenschuh de Porta, S. (2014). ¿Erudición o utilidad? Encrucijadas intelectuales en la Venezuela dieciochesca. Revista De Filosofía, 19(42). Recuperado a partir de https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/filosofia/article/view/18965
							Sección
						
						
							Artículos
						
					 
							 
							
























