Lectura del texto-lectura de lo real: notas para una praxis curricular emancipadora y liberadora

  • Elizabeth León Universidad de Oriente-Venezuela

Abstract

El  presente   trabajo   aborda    la re-significación     de  la idea  de  formación   manejada  desde el positivismo   al presente.  Surge  la necesidad  de  romper   con  los patrones  tradicionales   de enseñanza   de  la lectura  que  difícilmente   permiten  vivir,   sentir  y pensar   las incertidumbres, temores,  creencias,    fantasías,   y deseos   del  ser  sujeto.   Se re-significa,    aquí,   la  idea  de  enseñanza   de la lectura   desde  un  interés   emancipador;   con  una  praxis  orientada   a la formación- transformación    de  un  ser con  posibilidad    de  desarrollar   un  pensamiento    libre,  emancipa- do,   apoyado  en  actos   de  comprensión    y reflexión   para   la construcción   de  conocimientos pertinentes   y hacia  una  integración  de  saberes.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2015-03-23
How to Cite
León, E. (2015). Lectura del texto-lectura de lo real: notas para una praxis curricular emancipadora y liberadora. Encuentro Educacional, 21(1). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/encuentro/article/view/19604
Section
Artículos