Competencias personales de los directores en las universidades públicas.

  • Mónica Peñaloza Acosta Universidad del Zulia-Venezuela
  • María Elena Reyes Vargas Universidad del Zulia-Venezuela
  • Freddy Arévalo Cohén Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”-Venezuela

Abstract

En este trabajo se abordó el tema de las competencias, específicamente las de tipo personal, objetivo de la investigación fue determinar las competencias personales de los dirertores de dependencias académico-administrativas en las universidades públicas: (LUZ, UNERMB, UPEL-IMPM). Sustentado por: Vásquez (2005), Romero (2004), Levy-Leboyer (2001), Delors (1998), entre otros. El diseño fue no experimental-transeccional, el método descriptivo-campo. La población fue de tipo censal constituida por 30 dirertores. La técnica fue la en cuesta, con un cuestionario estrurturado. El estudio develó que los directores desarrollan acciones fundamentales en la formación profesional, buscando responder a las demandas y requerimientos sociales, siendo en su gestión agentes de cambio a partir de las competencias personales que poseen.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Peñaloza Acosta, M., Reyes Vargas, M. E., & Arévalo Cohén, F. (1). Competencias personales de los directores en las universidades públicas. Encuentro Educacional, 14(2). Retrieved from https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/encuentro/article/view/17745
Section
Artículos