Presión negativa asistida por cierre al vacío como coadyuvante al injerto para el tratamiento de heridas complejas en un perro doméstico (Canis lupus familiaris): REPORTE DE CASO.

Palabras clave: Injerto, terapia de presión negativa, VAC, heridas veterinarias, heridas en perros

Resumen

La recuperación de heridas en animales sigue siendo un reto importante dentro de la medicina veterinaria. Los avances tecnológicos han permitido implementar nuevas metodologías que mejoran significativamente los procesos de cicatrización. Este reporte de caso describe la utilización de la terapia de presión negativa asistida por cierre al vacío aplicada sobre un injerto cutáneo. Esta técnica consiste en aplicar una presión subatmosférica al lecho de la herida mediante una espuma porosa de celdas abiertas que cubre completamente la lesión, sellada con apósitos transparentes adherentes. El sistema se conecta a una unidad programable que regula presiones entre 50 y 200 mmHg, generando un ambiente cerrado y anaerobio. El tratamiento se aplicó sobre una herida crónica de difícil resolución, tratada con un injerto autólogo de piel escrotal del mismo animal. La aplicación de la terapia de presión negativa asistida por cierre al vacío favoreció la integración del injerto con el lecho receptor. Como resultado, se observó una unión completa del injerto en solo 10 horas, evidenciando el potencial de esta técnica para casos similares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Becker ST, Rennekampff HO, Alkatout I, Wiltfang J, Terheyden H. Comparison of vacuum and conventional wound dressings for full thickness skin grafts in the minipig model. Int J. Oral Maxillofac. Surg. [Internet]. 2010; 39(7):699–704. doi: https://doi.org/cmzfss DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijom.2010.03.016

Depoortère C, Duquennoy-Martinot V. Injertos cutáneos. EMC Cirug. Plast. Repar. Estet. [Internet]. 2020; 28(1):1-11. doi: https://doi.org/p7rt DOI: https://doi.org/10.1016/S1634-2143(20)43810-5

Fernández-González T, Gómez-Arcos L, Ríos-Boeta, A. Reconstrucciones plásticas en miembros de perro y gato mediante el uso de injertos de piel en forma de red. Clín. Vet. Pequeños Anim. [Internet]. 1988 [recuperado 12 Ene 2025]; 8(4):169-179. Disponible en: https://goo.su/dy5G

García-Ruiz MP, Orozco-Cuadrado A, Nava-Anguis V. Uso de terapia de presión negativa e injertos en sello en domicilio: caso clínico. Gerokomos. [Internet]. 2022 [recuperado 12 Enero 2025]; 33(4):274-282. Disponible en: https://goo.su/zCy7qm4

Huppes RR, Barboza de Nardi A, Morais-Pazzini J, Costa- Castro JL. Cirugía reconstructiva en perros y gatos. España: Multimédica Ediciones Veterinarias; 2024.

Waltzman JT, Bell DE. Vacuum-assisted closure device as a split-thickness skin graft bolster in the burn population. J. Burn Care Res. [Internet]. 2014; 35(5):e338-e342. doi: https://doi.org/f6hr6x DOI: https://doi.org/10.1097/BCR.0000000000000009

Llanos S, Danilla S, Barraza C, Armijo E, Piñeros JL, Quintas M, Searle S, Calderon W. Effectiveness of negative pressure closure in the integration of split thickness skin grafts: a randomized, double-masked, controlled trial. Ann. Surg. [Internet]. 2006; 244(5):700-705. doi: https://doi.org/bbv2ks DOI: https://doi.org/10.1097/01.sla.0000217745.56657.e5

Martínez-Castilla JM, Zapata-Córdoba D, Dávalos-Dávalos AA, Manzur-Ayala R. Cuantificación digital de integración de injertos de piel de espesor parcial ocluidos con sistema de presión negativa. Cir. Plást. Ibero-latinoam. [Internet]. 2021; 47(1):95-104. doi: https://doi.org/p7sn DOI: https://doi.org/10.4321/S0376-78922021000100013

Valarezo DXM, Ariza JCA, Pazmiño MSC, Arrieta FEG, Vallejo KFA, Caicedo OC.Congeneric bites, a challenge in daily clinical practice. Case presentation and minireview. Salud Cienc. Tecnol. [Internet]. 2023 [Recuperado 22 febrero 2025]; 3:382. doi: https://doi.org/p7sp DOI: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023382

Mosquera Ortiz R. Eficacia de la terapia VAC sobre pacientes hospitalizados para tratamiento de heridas complejas. [Tesis de Grado]. Guayaquil: Universidad de Especialidades Espíritu Santo; 2021 [citado 2025 Jun 27]; 128 p. Disponible en: https://goo.su/U21kEZg

Nolff MC, Meyer-Lindenberg A. Negative pressure wound therapy augmented full-thickness free skin grafting in the cat: outcome in 10 grafts transferred to six cats. J. Feline Med. Surg. [Internet]. 2015; 17(12):1041-1048. doi: https://doi.org/f72mnf DOI: https://doi.org/10.1177/1098612X15569893

Pavletic MM. Atlas of small animal wound management and reconstructive surgery. 4th ed. Hoboken, Nueva Jersey, Estados Unidos: John Wiley & Sons, 2018. doi: https://doi.org/p7sr DOI: https://doi.org/10.1002/9781119267539

Fresneda Pimiento J, Casallas Tinjaca JT, Carvajal Galindo KA. Uso apropiado de injertos de piel para reemplazar pérdida de tejido cutáneo en Canis lupus familiaris. Rev. Cenderos. [Internet]. 2019 [Recuperado 22 Enero 2025]; 11(1):80-87. Disponible en: https://goo.su/rFINkd

Stanley BJ, Pitt KA, Weder CD, Fritz MC, Hauptman JG, Steficek BA. Effects of negative pressure wound therapy on healing of free full-thickness skin grafts in dogs. Vet. Surg. 2013; 42(5):511-522. doi: https://doi.org/p7ss DOI: https://doi.org/10.1111/j.1532-950X.2013.12005.x

Publicado
2025-10-02
Cómo citar
1.
Medina-Valarezo D, Gallardo-Arrieta F, Paredes-Carvajal P, Camacho-Pazmiño M. Presión negativa asistida por cierre al vacío como coadyuvante al injerto para el tratamiento de heridas complejas en un perro doméstico (Canis lupus familiaris): REPORTE DE CASO. Rev. Cient. FCV-LUZ [Internet]. 2 de octubre de 2025 [citado 30 de octubre de 2025];35(3):5. Disponible en: https://produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/cientifica/article/view/44510
Sección
Medicina Veterinaria - Reporte de Caso